Por mucho tiempo tuve una silla baja
que me vendió una pariente de los
gnomos cuando era todavía insensato
autodestructivo y buena persona; ahora
sólo tengo las primeras dos características
y una silla alta que le queda perfecto al teclado
pero luego pienso
¿por qué escribo de nuevo en automático?
Las ideas son caprichosas
hay que espiarlas con la mirada
y el olfato a cada minuto del día
y cuando es noche, Morfeo con el ojo empañado
y cuando no se ve nada hay que estar atento al tacto
y en realidad nunca veo, o debería decir vemos gran cosa
hago una pausa
cambio de canción y mi música es una mierda
entonces una risa silente me sale de no se dónde
se mezcla con el vigésimo primer cigarrillo del día
serán veintidós porque faltan 21 minutos
para la media noche
no puedo dormir ahora mismo
aunque debería
el aire está haciendo falta últimamente
y me pregunto, aun me pregunto
si no será sugestión
si de verdad me estoy poniendo enfermo
he estado esquivando eso
hace unas cuantas horas cuando
intenté flexionarme y las rodillas
sonaron como un caramelo seco
untado en plástico al que acabar de estrujar
mejor giro y pienso en releer una novela
sólo para regodearme
pensando que ahora
sé más que antes
que por eso
vale la pena convertirse
ser calavera que se empieza a estremecer
12.01.2007
11.17.2007
y entonces alguien
Algo de aquella risa trajo tu nombre
en la fiesta oscura de quienes perdieron
Antes como muchos
cuando la última botella quedó inerte
Cuando no hubo más niños y
mi vestido rojo te habló por cuenta propia
Te hicimos humo Ceniza sin río
para viajar al país de Lord D
te quitamos los ojos la boca los huesos
y sólo quedó el cabello oscuro
desconocido según muchachas rubias
que cantaban escalofríos a coro pesares a coro
un solo deseo
en la fiesta oscura de quienes perdieron
Antes como muchos
cuando la última botella quedó inerte
Cuando no hubo más niños y
mi vestido rojo te habló por cuenta propia
Te hicimos humo Ceniza sin río
para viajar al país de Lord D
te quitamos los ojos la boca los huesos
y sólo quedó el cabello oscuro
desconocido según muchachas rubias
que cantaban escalofríos a coro pesares a coro
un solo deseo
11.14.2007
Automático III
TARDÓ ALGÚN TIEMPO EN ENCONTRAR LA PUERTA INDICADA, ESTO ERA ALGO COMÚN EN lu, PORQUE lu NUNCA ESTABA SEGURA DE QUÉ ERA LO CORRECTO, NO ERA QUE DESCONOCIERA DEL TODO ESA LÍNEA ENTRE "el bien y el mal" PERO NO SIEMPRE LA VEÍA, Y AÚN CUANDO LO HICIERA, TAMPOCO ESTABA SEGURA DE QUE LA LÍNEA REALMENTE ESTUVIERA AHÍ. EN CIERTA FORMA, ESTO ERA PRODUCTO DE LAS películas QUE VIÓ TODAVÍA EN PRIMERA BASE Y QUE POCO ENTENDÍA MÁS LE QUEDARON IMPRESAS A LA MEMORIA. lu ERA PROPENSA A CREER EN LAS COSAS MÁS DISPARATADAS Y A DUDAR DE LAS COSAS CONCRETAS. Y EN ESA HABITACIÓN TODAS LAS PUERTAS ERAN CONCRETAS, AZÚL PLOMIZO LA MADERA YA CARCOMIDA LAS HUELLAS DE OTRAS MANOS QUE HABÍAN ELEGIDO A SU TIEMPO. SE PELLIZCÓ ANTES PARA ASEGURARSE DE LA DIRECCIÓN Y ENTRÓ EN LA TERCERA PUERTA DEL LADO IZQUIERDO, SE SUPONE QUE TENDRÍA QUE ENCONTRARSE CON UNA HABITACIÓN PÚRPURA, QUIZÁ INCLUSO TAPIZADA CON TERCIOPELO Y CORTA DE LUZ, PERO ESTO ERA UN PÁRAMO AL QUE CALCIFICABA UN SOL INVISIBLE. PENSÓ lu, OTRA VEZ Y POCA LA DIFERENCIA POCOS LOS ELEMENTOS PARA DETERMINAR SI ESTO ES LA MORADA DE LOS FRÍOS, EL VACÍO PRECIPITADO, O EL INFIERNO DE LOS CREYENTES Y POCOS LOS ELEMENTOS Y DÓNDE EL ENCANTO Y DÓNDE Y DÓNDE
10.22.2007
la diva
10.20.2007
a veces ocurre
días de escuela
días de fiesta caminos boscosos experiencias misterio
eso traje
y colores de casas rentadas
y todo lo que no sirve
y aquellas victorias banales Incluso
muertes pequeñas
TODO arde
Cuando se apaga el frío
10.13.2007
Pasadas las dos
Alguien habla por encima de su hombro derecho Tiene una petición importante A esta hora todos tienen un asunto importante Pero aún truenan los beats en el cerebro y quien lanza su canto último no tiene dignidad A esta hora se pone verde y le hablan los difuntos muy lento También tienen cosas importantes pero se pone verde Espera que alguien tome el mando para atender todas las cosas importantes que se amontonan sobre su escritorio mientras Alguien le habla por encima del hombro de la necesidad y la urgencia Del mundo que se borra La mujer que ganó el Nobel El socio 1006-T a punto de la quiebra María y la sed El clavo que sigue faltándole a la herradura del caballo que ganará la historia Los aviones han dado con el último resquicio civil en Bagdad Bajo el sol ardiente nace un nuevo virus Los milagros y los dioses Los políticos y las bombas Los árboles y el desierto Todo acumulado sobre el escritorio de las cosas importantes que atoran el ducto por donde pasa el aire y él verde piensa Cuántas gotas faltan para colmar el vaso donde nos ahogaremos todos cuando por fin reine lo intrascendente
10.09.2007
Breve 20
Contra todas las apuestas, Hu logró quitarle un poco de su carne a la muerte, la atrapó en la madrugada cuando jugaba a ponerle los tendones al revés; sabía que no la había vencido siquiera un poco, pero se sentía orgulloso de recuperar el trozo de oreja que tanta falta le hacía a la hora de las sesiones fotográficas; cierto, tal vez no recuperara la pierna izquierda, pero qué importaba, por fin pondría su foto en el anuncio clasificado: Hu, gran escapista Ofrecemos servicio privado a niños, adolescentes y adultos Calidez y máxima calidad en el servicio; ella estaría ahí, claro, pero él sabría cómo vencerla una vez más, porque tenía un trozo de nariz y eso debía servir de algo.
10.03.2007
Carta a R

Un amigo me dice hola desde más allá de la mitad del mundo; le recuerdo como recuerdo al mar, porque es imposible otorgarle un rostro y sin embargo, puedo ver a la gente que lo mira desde la oscuridad de una butaca, luces de media luna fijas en un par de manos que tampoco podría describir pero cuyo vuelo produjo aquella vez un temblor en el terciopelo rojo de un teatro en que alguna vez bailé, cuando era niña
9.28.2007
de verdad gracias
Dice D que cuento cosas cafés y tiene razón como todos mis amigos cuando se quejan de los soldados malditos, de las estatuas con vida y de todos los bodrios malhumorados con que suelo recibirlos las pocas veces que se paran por la casa; sin embargo, ahí se quedan guardan silencio se ponen una mano en la barbilla y al final, sonríen. Por eso, en agradecimiento a esos ánimos infundados, a esos buenos deseos, a todo eso que han hecho por mí, o conmigo, hoy diré cosas de buen color y forjaré sobre una oleada invisible cantos cuyo misterio tocará incluso a sus corazones enfermos de esta era absurda………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. era………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………aún………………………………………………………………………………….un día de estos
Lu
Lu
9.26.2007
y sigue ahí
Me asombra que pasen los días y siga ahí, como una gota de baba siempre a punto de caer pero ya cumplió 99 semanas y no es que sea inmune al viento a la gravedad o cualquier cosa, imagen que se le atraviese, o que esté en contra de estallar sobre el rostro de los vecinos, el lomo de los gatos o las afluentes que se esconden cada vez más lejos de la ciudad; sólo le gusta estirarse los días azul medio, apenas deja que la toquen las tormentas, sigue ahí para el personaje que incluso podría quererle pero no lo hace porque le angustia su deceso inminente.
9.25.2007
explicarle al vampiro

Hay una orgía de sombras afuera aúllan porque aman y detestan al sol; hay una fotografía de niñas vestidas de rosa que regresan del colegio; hay dos torres que miran al poniente sobre su absurdo; hay calles prohibidas que retuercen al tiempo; están los vivos y los deberes; la pulsión de los encuentros; los cabos sueltos y nuevas refutas para explicarle al vampiro por qué debe abandonar la noche, y no lo hace Hay una orgía de niñas que aman; hay dos torres que regresan; hay fotografías del colegio; hay calles prohibidas que retuercen a los vivos y los cabos detestan al sol; hay sombras de los deberes; los encuentros vestidos de rosa; la pulsión de nuevas refutas para mirar la noche, y el vampiro no lo hace Hay calles que aman al sol; los deberes miran al poniente sobre su absurdo; niñas vestidas de rosa aúllan por las calles prohibidas; hay refutas que retuercen a las torres de sombra; hay una fotografía para explicarle a la noche por qué la detestan los vivos, y el vampiro no lo hace Hay cabos sueltos afuera; están los vivos porque aman; las sombras vestidas de rosa retuercen al vampiro; la pulsión de una orgía para explicarle el colegio; dos niñas aúllan nuevas refutas; encuentros que detestan al sol; hay absurdo que mira una fotografía del poniente; hay tiempo calles los deberes la noche, y no lo hace
9.17.2007
s/n

corre
el callejón apestoso se alarga se alarga se alarga
corre
las uñas se quedan sobre el asfalto reseco los pelos se quedan sobre el asfalto se quedan secos
corre
una historia es imposible no intentes cualquier historia es imposible no intentes
corre
una estación es insuficiente una estación para gemir es insuficiente una estación
corre
río de luces y claxon también ahoga un río Si es de sal ahoga de luces y claxon
corre
Rata
el callejón apestoso se alarga se alarga se alarga
corre
las uñas se quedan sobre el asfalto reseco los pelos se quedan sobre el asfalto se quedan secos
corre
una historia es imposible no intentes cualquier historia es imposible no intentes
corre
una estación es insuficiente una estación para gemir es insuficiente una estación
corre
río de luces y claxon también ahoga un río Si es de sal ahoga de luces y claxon
corre
Rata
9.09.2007
Oficio 0203077-E
RTAF C, a 31 de marzo
Estimado señor M
Me ha pedido, esta mañana, una justificación válida para mis faltas al trabajo durante los últimos dos meses y por eso entonces, me quitaré la corbata ante usted en el afán de sostener el ingreso que si precario, me da un lugar entre mis contemporáneos.
He faltado porque no duermo en las noches y cuando esto ocurre las mañanas no alcanzan para llegar al autobús, pero además saben a tabaco, la garganta reseca de treinta años más esa lentitud que contagia al apetito, o llegado el momento, lo convierte en un desconocido que llega a casa permitiéndoselo todo. No sé si alguna vez le he contado que cometí algunos de los errores fatales de mi vida precisamente en esa situación… recuerdo un aeropuerto de madrugada, un amante sentado en el piso, mi pie estrellándose en su rostro…
En fin, señor M, como le explicaba, los desórdenes alimenticios me han puesto débil, por eso dejé los torneos de fútbol ahora que estábamos por calificar para el campeonato; pero esos desórdenes también provocan trastornos en otros ámbitos, usted me ha visto trastabillar cerca de la copiadora y, esto es personal, hasta el amor se ha complicado tanto, que pendo de él como de un tallo de rosa sobre el vacío.
Un ánimo como éste, comprenderá, es una rata herida en las aguas caprichosas del azar, así que es común verme perder en los altercados con los desconocidos (se ha quejado usted por falta de interés en la competencia, no es tal: es el fracaso que se anticipa, y que a diferencia de usted, yo conozco) y peor, con los pocos amigos que tenía, incluidos los dos que trabajan en la oficina.
Por esto último, señor M, tengo ahora la sensación de que la oficina es un congelador, ya sabe, una lámpara frente a nosotros, que esperamos al hombre de manos tintas para que abra la puerta y nos vea colgados; sé que es una imagen exagerada, pero me atormenta cuando no puedo levantarme porque la noche anterior se hizo madrugada y además los descuentos al salario (por las faltas, justificados, claro) me dejan seco y como no hay a quién pedirle un favor, tampoco tengo dinero para el pasaje del subterráneo, y cómo voy a llegar una hora tarde al trabajo porque he caminado, si la puntualidad es el fundamento de la empresa. No puedo, así que falto, por eso falto.
Espero mis razones y la promesa de un mejor rendimiento sirvan a usted para considerar mi permanencia en D & V Company. Le dejo mis mejores deseos y una felicitación anticipada por su próximo cumpleaños.
G.G-B
Vendedor 089769-B de la Oficina Central
Estimado señor M
Me ha pedido, esta mañana, una justificación válida para mis faltas al trabajo durante los últimos dos meses y por eso entonces, me quitaré la corbata ante usted en el afán de sostener el ingreso que si precario, me da un lugar entre mis contemporáneos.
He faltado porque no duermo en las noches y cuando esto ocurre las mañanas no alcanzan para llegar al autobús, pero además saben a tabaco, la garganta reseca de treinta años más esa lentitud que contagia al apetito, o llegado el momento, lo convierte en un desconocido que llega a casa permitiéndoselo todo. No sé si alguna vez le he contado que cometí algunos de los errores fatales de mi vida precisamente en esa situación… recuerdo un aeropuerto de madrugada, un amante sentado en el piso, mi pie estrellándose en su rostro…
En fin, señor M, como le explicaba, los desórdenes alimenticios me han puesto débil, por eso dejé los torneos de fútbol ahora que estábamos por calificar para el campeonato; pero esos desórdenes también provocan trastornos en otros ámbitos, usted me ha visto trastabillar cerca de la copiadora y, esto es personal, hasta el amor se ha complicado tanto, que pendo de él como de un tallo de rosa sobre el vacío.
Un ánimo como éste, comprenderá, es una rata herida en las aguas caprichosas del azar, así que es común verme perder en los altercados con los desconocidos (se ha quejado usted por falta de interés en la competencia, no es tal: es el fracaso que se anticipa, y que a diferencia de usted, yo conozco) y peor, con los pocos amigos que tenía, incluidos los dos que trabajan en la oficina.
Por esto último, señor M, tengo ahora la sensación de que la oficina es un congelador, ya sabe, una lámpara frente a nosotros, que esperamos al hombre de manos tintas para que abra la puerta y nos vea colgados; sé que es una imagen exagerada, pero me atormenta cuando no puedo levantarme porque la noche anterior se hizo madrugada y además los descuentos al salario (por las faltas, justificados, claro) me dejan seco y como no hay a quién pedirle un favor, tampoco tengo dinero para el pasaje del subterráneo, y cómo voy a llegar una hora tarde al trabajo porque he caminado, si la puntualidad es el fundamento de la empresa. No puedo, así que falto, por eso falto.
Espero mis razones y la promesa de un mejor rendimiento sirvan a usted para considerar mi permanencia en D & V Company. Le dejo mis mejores deseos y una felicitación anticipada por su próximo cumpleaños.
G.G-B
Vendedor 089769-B de la Oficina Central
8.30.2007
antes, si es necesario
Descripción si es necesario
Entonces
Porque es necesario y entonces
ciertos labios jugosos
a más de una docena de mañanas amnésicas de ayer
menos una aceptación del destierro
y un par de muslos de fresa al que de cualquier forma nunca aspiramos
Todo eso
además Otras cosas
un sombrero
un rayo antes con madrugada
el pelo último un dios, un hombre
pálido
e invitadas tan importantes como la muerte el amor la miseria y el hambre
ay tan predecible, el hambre
todo eso y los calzones manchados
de una niña con alas prestadas y
por qué no
un boleto de lotería que asegure el pasaje a la luna
Cuando no haya tiempo
todo eso
puede irse a la mierda
ahora mismo
o quizá más tarde
quizá incluso antes
después
Entonces
Porque es necesario y entonces
ciertos labios jugosos
a más de una docena de mañanas amnésicas de ayer
menos una aceptación del destierro
y un par de muslos de fresa al que de cualquier forma nunca aspiramos
Todo eso
además Otras cosas
un sombrero
un rayo antes con madrugada
el pelo último un dios, un hombre
pálido
e invitadas tan importantes como la muerte el amor la miseria y el hambre
ay tan predecible, el hambre
todo eso y los calzones manchados
de una niña con alas prestadas y
por qué no
un boleto de lotería que asegure el pasaje a la luna
Cuando no haya tiempo
todo eso
puede irse a la mierda
ahora mismo
o quizá más tarde
quizá incluso antes
después
8.21.2007
Decálogo
1.- Un cínico jamás se confiesa; se explaya
2.- Para un cínico el perdón no es siquiera, el último de los recursos
3.-Un cínico de verdad, no cree en nada; no por ideología o causa específica, simplemente no puede
2.- Para un cínico el perdón no es siquiera, el último de los recursos
3.-Un cínico de verdad, no cree en nada; no por ideología o causa específica, simplemente no puede
8.13.2007
two
una estela
fragor a dos recuerdos plantados
en materia igual tiempo distinto
ocupan un solo sitio en el juego de la tráquea los pulmones
(y el sexo, claro el sexo)
azul verdoso un baile que
baja
la
l
u
z
.
.
.
Sabe
a ¿…?
nuevo principio
s i e m p r e
es decir
intento
fragor a dos recuerdos plantados
en materia igual tiempo distinto
ocupan un solo sitio en el juego de la tráquea los pulmones
(y el sexo, claro el sexo)
azul verdoso un baile que
baja
la
l
u
z
.
.
.
Sabe
a ¿…?
nuevo principio
s i e m p r e
es decir
intento
8.06.2007
después

tomo ajo por las mañanas según dicho
de amigo viejo con ojos para las chicas
con quienes bailo
a veces
cuando palidece el after
pero queda su voz en sonido estéreo
y pregunta
Te quedas para el después
cuando la luz se barra en las avenidas vacías
en tanto la carne inconsistente
en tanto un nuevo eje cromático
en tanto un nuevo ajo salido quién sabe dónde
o para qué
7.26.2007
Política
Sí, ya sabía que es una mierda, que la palabra no vale un peso, que la ley es bisutería defectuosa, que nadie, casi nadie, cree, que las promesas, ya de tanto repetirse, desaparecen apenas se las pronuncia, que los pobres sirven de buenas salvas, que se gasta más en decir que en levantar un dedo, ya sabía... pero me sorprendo
7.12.2007
treinta y contando
Sin cansancio, sin ropa, sin nombre
pero sí un camino al que atormentan
los pasajeros del tren abandonado
pero sí memoria que huye del fuego
y ciertas pérdidas circulares
y la pregunta
siempre la pregunta
?
7.06.2007
Sólo que termina
Hace poco el paraiso de los hombres no libres, es decir yo,
pero al fin y al cabo tiempo de lunas plenas
calles donde aún se puede uno perder y la remota posibilidad
de olvidar el nombre Lo malo del paraíso, de cualquier paraíso
para los hombres no libres, es decir yo, es que se desvanecen
a la mañana siguente;
no importa cuánto tarde en llegar esa mañana
pero al fin y al cabo tiempo de lunas plenas
calles donde aún se puede uno perder y la remota posibilidad
de olvidar el nombre Lo malo del paraíso, de cualquier paraíso
para los hombres no libres, es decir yo, es que se desvanecen
a la mañana siguente;
no importa cuánto tarde en llegar esa mañana
6.19.2007
4.09.2007
smile
por qué será que toda alegría dicha, tiende a espesarse; tres buenas noticias en tres horas, un infarto...
...
......... ........... .............
.....
............ ... ... ... .. .. ... ... .. .. .. .. . ... ... ... . . ... . .
..............................................................................................................................................................................
...
......... ........... .............
.....
............ ... ... ... .. .. ... ... .. .. .. .. . ... ... ... . . ... . .
..............................................................................................................................................................................
4.08.2007
4.01.2007
2am
Rasca, rasca
algo servirá en el deshuesadero
algo servirá en el deshuesadero
los misterios siempre están ahí
¿tendrá ojos el ciego?
una vez maté a una rata
los corazones se rompen a menudo
los crepúsculos son universales
todos quisimos volar
¿qué más?
¿tendrá ojos el ciego?
una vez maté a una rata
los corazones se rompen a menudo
los crepúsculos son universales
todos quisimos volar
¿qué más?
3.26.2007
3.24.2007
después de todo
Ocurre a las nueve, un hombre le dice: tengo orden de herirte. Puede hacerte un hoyo en el hígado, puedo usar un mazo, una pistola, tú decides.
El hombre descubre que no puede moverse; ha esperado este momento, no tiene miedo, sólo un cosquilleo que ya no recordaba, responde: una espada, un golpe seguro en el cuello.
El verdugo piensa que el hombre se excede, pudo pedir una paliza... pero accede; la pelota rueda, se detiene metros abajo en una grieta de la calle bajo la lámpara incandescente; escandaloso, piensa el verdugo, va y la patea a un rincón oscuro y se marcha.
Luego de horas terribles, el cuerpo oscilante del hombre tropieza con lo que busca, la deposita como la corona de un rey caído... Nada se puede contra lo inevitable.
El hombre descubre que no puede moverse; ha esperado este momento, no tiene miedo, sólo un cosquilleo que ya no recordaba, responde: una espada, un golpe seguro en el cuello.
El verdugo piensa que el hombre se excede, pudo pedir una paliza... pero accede; la pelota rueda, se detiene metros abajo en una grieta de la calle bajo la lámpara incandescente; escandaloso, piensa el verdugo, va y la patea a un rincón oscuro y se marcha.
Luego de horas terribles, el cuerpo oscilante del hombre tropieza con lo que busca, la deposita como la corona de un rey caído... Nada se puede contra lo inevitable.
3.01.2007
2.28.2007
2.27.2007
MIausente
Callaste, porque me daban asco las palabras de los viejos y a ti tampoco te gustaban las aberraciones, pero esas marcan, aunque no lo sepa el aire. Suenas a la abuela, ni brillo ni agua de lluvia para masticar sonido. Sólo timbres de teléfono descompuesto y con todo... si vienes te dejaré el tiempo que desees sobre la almohada, una línea, el suelo. Quizá no te extraño, pero los aviones y los autos gustan mucho de arrollar a un mudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)